Diciembre 15
Porcicultores Yucatecos Fotalecen Lazos Comerciales con el Mercado de Asia
Carlos Ramayo Navarrete, presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida (extrema derecha), participó en reunión con representantes de varios países asiáticos, a fin de fortalecer los lazos comerciales y buscar alternativas para la exportación de productos cárnicos desde Yucatán
Noviembre 25
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participa en el II Festival de la Chicharra
De nueva cuenta, la AGLPM participó en el II Festival de la Chicharra, que se llevó al cabo este 25 de noviembre en Xcalachén, en Mérida.
Manuel Quijano Canto, presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación, destacó la importancia de la realización de este tipo de eventos, pues consideró que además de que se promueve el consumo de la carne de cerdo en ese tradicional platillo, el Festival puede convertirse en un importante atractivo no solo para Mérida sino para otras partes del estado y del país.
Noviembre 14
Productores Participan en Taller para Crear Fondo de Aseguramiento
Productores porcícolas se reunieron con especialistas del FIRA para participar en un Taller que les permita obtener las herramientas para crear un Fondo de Aseguramiento.
Noviembre 12
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida presente en la Feria Yucatán Xmatkuil 2017
Como todos los años, la AGLPM estuvo presente en el primer domingo de la Feria Yucatán Xmatkuil 2017 y ofreció, de manera gratuita, tacos de relleno negro (cerdo), lo que propició que se formará una larga fila de comensales y que con gusto disfrutaron de este delicioso manjar yucateco.
Octubre 18
Porcicultores se Reúnen con Funcionarios de la Conagua
Integrantes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, encabezados por su presidente Carlos Ramayo Navarrete, sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, donde se les habló sobre la normatividad a cumplir en general en el proceso de manejo de las aguas residuales.
En la reunión se contó con la participación del Director General de la Conagua en la Península de Yucatán, Ignacio Mendicuti Priego, quien recalcó la importancia del trabajo coordinado con los productores para resolver cualesquiera de las problemáticas en el sector.
Octubre 12
Porcicultores Participan en el Diseño de Políticas Públicas en Yucatán
Uno de los principales objetivos de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, es participar en la aportación de propuestas que ayuden a tener un gobierno más eficiente y transparente en la ejecución de sus recursos.
Por lo anterior, el presidente de la AGLPM, Carlos Ramayo Navarrete, encabezó una reunión de trabajo con Guillermo Cortés González, secretario técnico de Planeación y Evaluación del Gobierno de Yucatán, en la que se ofreció a los socios del organismo los mecanismos para participar en el diseño de los programas y políticas públicas, así como los procesos para su ejecución.
Octubre 4
Delegación Yucateca de Porcicultores Participa en Encuentro Nacional de Porcicultura
Encabezados por su presidente Carlos Ramayo Navarrete, integrantes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participaron en el XVI Encuentro Nacional de Porcicultura 2017, evento en el que se ofrecieron temas de interés para el sector nacional.
El evento se llevó al cabo del 4 al 7 de octubre en Ixtapa, Guerrero, y se contó no solo con la participación de productores del país sino también de Estados Unidos y Canadá.
Entre los principales temas abordados estuvieron "La inocuidad como tendencia en la apertura de mercados", "Comportamiento del consumidor mexicano en época de incertidumbre", "Producción enfocada al mercado", "Política de financamientos para el fortalecimiento del sector porcícola" "El sector agropecuario ante la renegociación del TLCAN", entre otros.
Septiembre 30
La Porcicultura Yucateca Avanza en el Proceso de Saneamiento de los Residuos Generados en las Granjas
En reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán, Eduardo Batllori Sampedro, productores porcícolas informaron de los avances que la actividad ha registrado en los últimos años a favor del saneamiento de las aguas residuales generadas en las granjas del sector.
Socios de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, encabezados por su presidente Carlos Ramayo Navarrete, destacaron que el sector ha pasado por un fuerte proceso de mejora en sus procesos productivos, que no solo han permitido un aumento en la productividad sino también en tener granjas sustentables y que funcionan respetando el medio ambiente.
Septiembre 28
El sector porcícola yucateco participa en la puesta en marcha de acciones para proteger el recurso hídrico.
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participó este día en la IX Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Aguas Subterráneas para la Zona Geohidrológica Metropolitana de Yucatán
Dicho Comité tiene como finalidad integrar a los distintos sectores económicos, sociales y ambientales para el cuidado y protección del recurso hídrico en el estado de Yucatán.
La AGLPM tiene un rol importante dentro de dicho Comité, pues ha realizado acciones importantes para el cuidado del agua en las granjas porcinas.
Septiembre 8
Grupo Porcícola Mexicano recibe Premio Nacional de Exportación 2017
Grupo Porcícola Mexicano recibió el Premio Nacional de Exportación en la categoría "Expresas Exportadoras Grandes Agropecuarias", distintivo que otorga anualmente el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, de manos del presidente Enrique Peña Nieto. Recibió el reconocimiento Alejandro de la Barreda, Director General de Grupo Kuo.
Grupo Porcícola Mexicano es el principal exportador de carne de cerdo en el país y se prevé que la empresa, para el 2020, duplique su producción nacional e internacional.
Como parte de su plan de expansión, Grupo Porcícola Mexicano ha anunciado inversiones por más de 9,000 millones de pesos en Yucatán, de los cuales ya se ha ejecutado el 50 por ciento. Esos recursos contemplan la construcción de nuevas instalaciones que albergarán 45 mil ejemplares por semana y una planta con capacidad para almacenar 60 mil toneladas de alimento.
Hoy día, la empresa cuenta con una planta de procesamiento de 30 mil animales cada semana y otra de alimentos con capacidad para 43 mil toneladas.
La certeza jurídica, las condiciones sanitarias y la conectividad que ofrece Yucatán, son los principales factores que han determinado la llegada de Grupo Kuo a la entidad.
Agosto 30
Reunión de Trabajo entre la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida y la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán
Socios de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, encabezados por su presidente Carlos Ramayo Navarrete, se reunieron con el titular de la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, para conocer de cerca el ritmo de desarrollo que existe en la entidad y cuál es el comportamiento del sector dentro de la economía local.
El funcionario estatal, a través de la presentación "Economía y perspectiva a futuro de Yucatán", habló del comportamiento y crecimiento que cada uno de los sectores ha tenido en los últimos cinco años.
Destacó que en la actividad pecuaria, la carne porcina y la de ave aportan 8.2 de cada 10 pesos, y representan en conjunto el 88.5 por ciento del total de la producción.
Mencionó también que Yucatán ocupa el cuarto lugar nacional en producción de carne de cerdo.
Agosto 25
Cambios y Aprendizaje = Éxitos de la Porcicultura de Yucatán
En el marco de la XIII Reunión de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participó en el evento con la exposición "Una década de errores. Cambios y aprendizaje=éxitos de la Porcicultura de Yucatán".
Durante la exposición se informó a los asistentes de loas condiciones en las que estaba el sector porcícola en Yucatán desde el 2007 y los trabajos que se han realizado a lo largo de los últimos 10 años en coordinación con los distintos niveles de gobierno para hacer de ls actividad ejemplo de desarrollo y crecimiento en el país.
Agosto 16
La CFE y las Opciones de Tarifa Regulada
Integrantes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida se reunieronpara conocer a fondo la opción de tarifa regulada de cargos fijos para los servicios contratados en media y alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.
La plática fue impartida por Arturo Escorza Sánchez, ex superintendente Zona Mérida de la CFE, quien además puso a disposición de los participantes un simulador de tarifas con el concepto ya señalado, de manera que los participantes pudieran tener una idea general de lo que pudieran pagar.
Agosto 16
Presentan Fondo de Aseguramiento a Productores Porcícolas
Con el objetivo de conocer una opción más para el aseguramiento de las granjas porcinas en la entidad, socios de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida recibieron información de un nuevo Fondo de Aseguramiento para sus intalaciones, presentación que estuvo a cargo de Eduardo Lizarraga Peniche y Humberto Muelas.
Julio 21
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participa en la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, como representante titular de la vocalía del Sector Pecuario de Yucatán, participó en la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, evento celebrado en la Universidad Modelo.
Además de que se plantearon los diversos avances que registra la actividad en Yucatán, la AGLPM ofreció a los asistentes exquisitos tacos de cochinita, degustación a través de la cual se comprobó la alta calidad que existe en lo que se hace en la entidad.
Julio 4 2017
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida participa en la Feria de la Chicharra Xcalachén 2017
Niños y grandes disfrutaron de las mascotas de exhibición que la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida instaló durante el Festival de la Chicharra que se celebró el pasado 1 de julio en Xcalachén.
La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida presente en el Festival de la Chicharra 2017 celebrado en Xcalachén, evento en el que donó 300 kilos de insumos para la realización de los tradicionales tacos.
Junio 29 2017
Junio 26 2017
El colesterol finalmente se elimina oficialmente de la Lista Naughty
El gobierno de Estados Unidos finalmente aceptó que el colesterol no es un nutriente de preocupación, lo que significa un giro importante en sus advertencias para mantenernos alejados de los alimentos con alto colesterol desde la década de 1970 para evitar enfermedades del corazón y las arterias obstruidas.
Esto significa que los huevos, la mantequilla, los productos lácteos sin grasa, las nueces, el aceite de coco y la carne se han clasificado ahora como ”seguros” y han sido oficialmente eliminados de la lista de nutrientes de preocupación.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, responsable de actualizar las directrices cada cinco años, declaró en sus conclusiones para 2015: "Anteriormente, las Guías Alimentarias para los estadounidenses recomendaban que el consumo de colesterol se limitara a no más de 300 mg / día.
"La DGAC 2015 no presentará esta recomendación porque la evidencia disponible no muestra una relación apreciable entre el consumo de colesterol en la dieta y el colesterol sérico (sangre), de acuerdo con la AHA / ACC (American Heart Association / American College of Cardiology).
El Comité Asesor de Guías Alimentarias, en respuesta, ya no advertirá a la gente contra el consumo de alimentos altos en colesterol y en su lugar se centrará en el azúcar como la principal sustancia de la preocupación dietética.
El cardiólogo estadounidense Dr. Steven Nissen dijo: “Es la decisión correcta. Tenemos las pautas dietéticas incorrectas. Han estado equivocados durante décadas.
Cuando comemos más alimentos ricos en este compuesto, nuestros cuerpos hacen menos, si nos privamos de alimentos con alto contenido de
colesterol, como huevos, mantequilla e hígado, nuestro cuerpo aumenta”.
La Verdad Real sobre el Colesterol
La mayoría del colesterol es producido por el hígado. El cerebro se compone principalmente de colesterol. Es esencial que las células nerviosas funcionen. El colesterol es la base para la creación de todas las hormonas esteroides, incluyendo estrógeno, testosterona y corticosteroides. El colesterol alto en el cuerpo es una clara indicación.
¿Qué muestra que el hígado del individuo está en buena salud?
Dr. George V. Mann M.D. director adjunto del estudio de Framingham para la incidencia y la prevalencia de la enfermedad cardiovascular (CVD) y sus factores de riesgo afirma: grasas saturadas y
colesterol en la dieta no son la causa de la enfermedad coronaria. Este mito es el mayor engaño del siglo, tal vez de cualquier siglo
El colesterol es la estafa médica más grande de todos los tiempos.
No hay tal cosa como * colesterol malo.
Así que puede dejar de intentar cambiar su nivel de colesterol. Los estudios demuestran sin lugar a dudas, que el colesterol no causa enfermedades del corazón y no detendrá un ataque al corazón. La mayoría de las personas que tienen ataques cardíacos tienen niveles normales de colesterol.
NUESTRO CUERPO NECESITA 950 mg DE COLESTEROL PARA EL METABOLISMO DIARIO Y EL HÍGADO ES EL PRINCIPAL PRODUCTOR.
SOLAMENTE EL 15% DE COLESTEROL ES APORTADO POR LA COMIDA QUE COMEMOS.
Si el contenido de grasa es menor en los alimentos que comemos, nuestro hígado tiene que trabajar más para mantener el nivel de 950 mg. Si el nivel de colesterol es alto en nuestro cuerpo,
muestra que el hígado está funcionando perfecto.
Los expertos dicen que no hay nada como LDL o HDL.
Unesdoc.unesco.org unesdoc.unesco.org
Https://www.washingtonpost.com/news/wonk/wp/2015/02/10/feds-poised-to-withdraw-longstanding-warnings-about-dietary-cholesterol/?utm_term=.1982832f86fa
Mayo 21 2017